Segunda semana en la cumbre para el regreso de la franquicia de Harry Potter con Animales fantásticos y dónde encontrarlos, la que será la primera de una nueva saga de películas en las que parece que un joven Albus Dumbledore podría acabarar el protagonismo. Con el buen funcionamiento de esta película, el mejor estreno de la semana, Aliados, ha tenido que conformarse con un segundo puesto, digno, pero deslucido por las críticas poco entusiastas y un morbo mediático más centrado en su protagonista masculino, Brad Pitt, que vuelve a estar en el mercado.
El siguiente estreno mejor posicionado a sido el de La reina de España. Lo nuevo de Fernando Trueba ha tenido un modesto estreno, pobre si lo comparamos con su elevado presupuesto (11 millones de euros), lo que ha dado pie a especulaciones más interesadas que reales, sobre el supuesto demoledor efecto de un intento de boicot por las declaraciones que hizo en el Festival de San Sebastián del año pasado, al recoger el Premio Nacional de Cinematografía, en las que dijo que nunca se había sentido español. Y eso, en un país donde algunos penalizan más no ser patriota que cualquier delito serio, ha removido a cierta masa de población interesada en hundir la película y a su director. Pero que te haga boicot la misma gente que suele jactarse de no ver cine español porque es un nido de rojos apesebrados, dudo que tenga ninguna repercusión. Es como si un grupo de veganos amenaza con no volver a comprar en una carnicería. De hecho, la verdadera y relevante polémica en torno a esta película ha tenido que ver con los derechos de autor de la misma y aquí podéis conocer bien el tema.
A mi entender, creo que el que la película haya funcionado regular se debe, simple y llanamente, a falta de interés por la película. Una falta de interés que seguramente venga motivada por una confluencia de factores como que hace 18 años del estreno de la primera parte, que es una película alejada del público joven, que se ha estrenado junto a otros 12 títulos y con algunos rodillos en buena forma en cartelera, que las críticas tampoco han sido especialmente buenas o a que Trueba lleva, precisamente desde La niña de tus ojos, sin cosechar un solo éxito de taquilla y con apariciones en las salas que no siempre han estado ligadas a la ficción convencional, sino que ha hecho pinitos en animación o documental, reconocidos por la crítica, pero poco atrayentes para el público. Trueba hace mucho que no es un imán para la taquilla, si es que alguna vez lo fue, y ya sabemos en España que nunca hemos tenido un star system infalible, por lo que la vuelta de Penélope Cruz tampoco era ninguna garantía.
Por último, séptimo lugar para Marea Negra, la última película de Peter Berg sobre la catástrofe de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon. Mejor acogida entre la prensa pero escasa relevancia en la taquilla para una película que, pese a su notable reparto, no ha calado entre el público español.
TAQUILLA ESPAÑA | |||
Animales fantásticos y donde encontrarlos | 2,3 Mill. € | 7,7 acum. | 2 sem. |
Aliados | 1,2 Mill. € | 1,2 acum. | 1 sem. |
Trolls | 0,8 Mill. € | 7,8 acum. | 5 sem. |
La llegada | 0,7 Mill. € | 2,1 acum. | 2 sem. |
La reina de España | 0,4 Mill. € | 0,4 acum. | 1 sem. |
Un monstruo viene a verme | 0,3 Mill. € | 25,7 acum. | 8 sem. |
Marea Negra | 0,2 Mill. € | 0,2 acum. | 1 sem. |
No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas | 0,2 Mill. € | 1,8 acum. | 3 sem. |
Sully | 0,2 Mill. € | 3,6 acum. | 4 sem. |
Doctor Strange | 0,1 Mill. € | 6,2 acum. | 5 sem. |
Fuente: Ministerio de Cultura y BoxOffice.es |