Disney está teniendo en España la tregua que Wonder Woman no le ha permitido en Estados Unidos. Con la peli de DC aún a varias semanas del estreno, la quinta parte de Piratas del Caribe está teniendo una prórroga al frente de las pelis más taquilleras no muy acorde con su poca fuerza de cara a la prensa. Pero ahí están.
Las novedades del Top 10 español esta semana han sido Norman, el hombre que lo conseguía todo, La promesa y Marie Curie, títulos sin especial énfasis publicitario que gracias a la ausencia de grandes rodillos han conseguido refrescar la parte humilde de la recaudación.
La primera de ellas es un drama protagonizado por Richard Gere en su primer cartel con pose de yayo mirando obras. La peli narra la historia de un tipo que ayuda a un prometedor político neoyorkino. El triunfo de éste último años después tiene un impacto dramático en la vida del protagonista. Para muchos es una de las interpretaciones más sólidas de Gere con un personaje de vendemotos pegado al poder y sin vergüenza alguna pese a no tener talento particular para nada, pese a alardear de ser impulsor de gente de éxito.
La promesa aborda el genocidio armenio que tuvo lugar hace un siglo, en plena Primera Guerra Mundial, cuando los gobernantes del Imperio Otomano comenzaron a detener y deportar, en condiciones infames, al grueso de los armenios que habitaban en Turquía, siendo muchos de ellos asesinados o muriendo en condiciones de inanición, con el resultado de más de un millón de víctimas mortales según los armenios y la Asociación Internacional de Investigadores sobre Genocidio. Un título que da luz a un hecho histórico eclipsado por la crueldad del holocausto judío cometido por los nazis, pero que es el primer gran genocidio reconocido como tal a nivel internacional (salvo por Turquía, que sigue negando ese término al no considerar esta atrocidad fruto de un acto sistémico y dirigido). La película, con tres grandes nombres como Christian Bale, Oscar Isaac y Charlote Le Bon, crea una suerte de triángulo amoroso en ese contexto, el cual es retratado con un academicismo que para muchos es el gran lastre de la película, donde pesa más esa especie de corrección formal y narrativa que el verdadero fondo de la historia.
Por último econtramos en el décimo puesto a Marie Curie, el biopic de la primera gran científica reconocida por la historia y la única persona en ganar dos premios Nobel, uno de física en 1903 y otro de química en 1911. Referente feminista como pocas, Curie tuvo que enfrentarse a los prejuicios de la sociedad de la época, tanto a nivel profesional como personal, algo que la película retrata no del modo más afortunado, dadas las tibias reseñas de este título.
TAQUILLA ESPAÑA | |||
Piratas del Caribe: La venganza de Salazar | 2,1 Mill. € | 7,6 acum. | 2 sem. |
Déjame salir | 0,5 Mill. € | 2,9 acum. | 3 sem. |
El bebé jefazo | 0,3 Mill. € | 12,5 acum. | 8 sem. |
Norman, el hombre que lo conseguía todo | 0,2 Mill. € | 0,2 acum. | 1 sem. |
Guardianes de la Galaxia Vol. 2 | 0,2 Mill. € | 9,0 acum. | 6 sem. |
Alien: Covenant | 0,2 Mill. € | 3,6 acum. | 4 sem. |
La promesa | 0,2 Mill. € | 0,2 acum. | 1 sem. |
El caso Sloane | 0,1 Mill. € | 0,8 acum. | 3 sem. |
Los Pitufos: La aldea escondida | 0,1 Mill. € | 7,0 acum. | 10 sem. |
Marie Curie | 0,1 Mill. € | 0,1 acum. | 1 sem. |
Fuente: Ministerio de Cultura |